Desde el siglo IV la Iglesia de Siria consagraba un día a festejar a "Todos los Mártires". Tres siglos más tarde el Papa Bonifacio IV (+615) transformó un templo romano dedicado a todos los dioses (panteón) en un templo Cristiano dedicándolo a "Todos los Santos".
La fiesta en honor de Todos los Santos, inicialmente se celebraba el 13 de Mayo, pero fue el Papa Gregorio III (+741) quien la cambió de fecha al 1º de Noviembre, que era el día de la "Dedicación" de la Capilla de Todos los Santos en la Basílica de San Pedro en Roma.
Más tarde, en el año 840, el Papa Gregorio IV ordenó que la Fiesta de "Todos los Santos" se celebrara universalmente. Como fiesta mayor, esta también tuvo su celebración vespertina en la "vigilia" para prepar la fiesta (31 de Octubre). Esta vigilia vespertina del día anterior a la Fiesta de todos los santos, dentro de la cultura Inglesa se tradujo al inglés como: "All Hallow's Even" (Vigilia de Todos los Santos) que con el paso del tiempo su pronunciación fue cambiando para terminar en la palabra que hoy conocemos "Halloween"(Que en nada estaba relacionada con lo que hoy se conoce como Halloween.)
Por otro lado ya desde el año 998, San Odilo, abad del Monasterio de Cluny, en el sur de Francia, había añadido la celebración del 2 de Noviembre, como una fiesta para orar por las almas de los fieles que habían fallecido, por lo que fue llamada Fiesta de los "Fieles Difuntos" la cual se difundió en Francia y luego en toda Europa.