En los tiempos de la Segunda Guerra Mundial, fue la cerveza con más demanda en los bares, restaurantes y bodegas de Panamá. Sus mayores consumidores eran los soldados norteamericanos acantonados en la Zona del Canal y trabajadores antillanos que trabajaron en las bases, especialmente en Panamá y Colón.
Que significa HB, nunca lo hemos sabido, ese fue el sugestivo nombre que se utilizó para lanzar al mercado a esta panameña cerveza negra, que muy pronto logró un protagonismo dentro de los bebedores de cerveza.
Los seguidores de la HB, sostienen que beberla acompañada de un huevo de tortuga es un verdadero afrodisíaco, otros señalan que la HB con un buen ceviche es algo extraordinario.
En la actualidad la HB, la negrita como le dicen algunos ahora, no es un producto tan apetecido por los consumidores, especialmente la juventud quienes prefieren cervezas rubias, presumiblemente por las impactantes campañas de publicidad que se le hacen. La cerveza HB fabricada con la mejor malta y lúpulo, como decía su etiqueta, es la cerveza de quienes vivimos de los recuerdos, pero a veces nos cuesta mucho encontrarla en los supermercados.
Cuando ofrezco en mis fiestas la HB, algunos me la rechazan, ya que no les gusta el color y más bien que es una bebida para refrescarse y ellos quieren "entonarse", los pobres no saben lo que se pierden. Quien quiera tomarse una HB bien fría debe buscarla en Calidonia, El Terraplén, Río Abajo, Juan Díaz, ¿Qué les parece? Los invito, ¿Me acompañan?