La comisión legislativa de Asuntos de la Mujer, la Juventud y la Familia aprobó de forma unánime en primer debate el proyecto de Ley General de Pensiones Alimenticias.
Para la diputada Marilyn Vallarino, presidenta de esta instancia legislativa, luego de haber sido bajado a primer debate nuevamente a este proyecto de ley, se le han introducido nuevos elementos, los cuales dieron como resultado una norma más completa y efectiva.
Tal es el caso de los corregidores, quienes son necesarios para la aplicación de una pensión alimenticia.
Explicó que en estas nuevas consultas a nivel nacional se ha llegado al consenso con todos los sectores involucrados en tema, que en el ámbito internacional quedará tal como está establecido en la Convención de La Haya.
En cuanto al tema del "Pele police", señaló que se mantiene esta medida para los padres irresponsables que se encuentren morosos con el pago de esta obligación.
En ese sentido, la diputada indicó que el Tribunal Electoral presentó una iniciativa en la cual se establece a través de la Dirección de Registro Civil una base de datos de las personas que asisten a los juzgados a tramitar una pensión alimenticia.
Informó que los centros de mediación están para que las personas que necesitan de una pensión alimenticia los utilicen como una herramienta para resolver el problema de este tipo y no se dejen embaucar por abogados inescrupulosos que, en muchas ocasiones, se aprovechan de la necesidad del prójimo.