Para las campesinas del sector de Marta en El Copé de La Pintada la tradición de lavar en ríos y quebradas aún no muere, pues para ellas es más fácil lavar entre las piedras y de esta manera también ahorran agua, ya que la que llega a sus casas solo la utilizan para cocinar.
Aunque no son todas las campesinas de Marta las que lavan con jabones de tuco entre las piedras de un río o una quebrada, hay quienes lo hacen orgullosas, porque aseguran que hace muchos años era la única forma de lavar, ante la falta de agua en las comunidades.
María una de las lavanderas asegura que lavar en la quebrada es muy divertido, porque es una manera de despejarse y de conversar con sus amigas y vecinas.
Aunque para estas mujeres, lavar en la quebrada más cerca de su casa parece no ser peligroso, el SINAPROC de Coclé les recomienda hacer esta labor en época de verano, cuando no es peligroso, debido a que en invierno podría darse una cabeza de agua y esto podría afectarlas.
Estas mujeres aseguran que van a las quebradas y río a lavar cuando el sol está radiante, porque así la ropa se seca totalmente y el trabajo se hace completo.