S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

nacional

política

opinión

el pueblo habla

la voz del interior

sport

viva

en la cocina

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

PANAMA OESTE MAS DE 50 AÑOS DE CELEBRACION
Primer Grito en La Chorrera

Yodalis Bethancourt | La Voz del Interior

Aunque poco se sabe del origen real de la celebración del Primer Grito de Independencia en el distrito de La Chorrera , hay quien asegura que todo este jolgorio empezó con don Pedro "Pepo" López Arosemena, que según su hijo del mismo nombre, fue el primer santeño que vino a La Chorrera.

El profesor Pedro López, quien nació en La Chorrera, recuerda que en el lugar que ocupa hoy la Plaza 10 de Noviembre estaba la casa de "Doña Lola Ureña"; la que fue tumbada para hacer la carretera, "mi papá con el Señor Joaquín Barría y Rafael Henríquez empezaron a hacer el parquecito 10 de noviembre".

Señala que para esa época era una celebración insignificante, pero para ellos tenía un gran significado, "lo hacíamos con fuegos artificiales, mi papá traía los toreros a la Plaza 28 de Noviembre, junto con otros santeños como: Pablo Pérez, Blas Figurina, Julio que tenía la lavandería y Juan Cumbrera, no me acuerdo de los otros". Entre este grupo de santeños ponían la cuota y hacían la fiesta.

Después de eso empezaron los bomberos y la actividad de los santeños ya organizada viene con Joaquín Barría como Alcalde. Tiene alrededor de 50 años de celebración.

Señala Don Pepo López, quien al ser preguntado cómo compara aquellas celebraciones con la actualidad, se ríe y responde " es que los santeños son más que los chorreranos ahora, yo recuerdo que la primera carreta que vino aquí fue de Bajo Grande, era del Señor Medina, no la querían porque era muy grande y decían que iba a dañar la carretera".

Dijo que aunque al principio los santeños tuvieron muchas fricciones con los chorreranos, con el paso del tiempo y la unión entre ambas partes, conformando familias santeñas-chorreranas, han tenido buena aceptación, "la prueba es que tenemos un alcalde santeño", casado con una chorrerana, Francis Barrios de Herrera se llama.

Este año el honor de ser la Señorita 10 de Noviembre La Chorrera, recayó en la distinguida y hermosa, Alejandra Isabel Ríos Ruíz, quien tiene 23 años, es egresada de la Universidad Americana en donde obtuvo el título de Licenciada en Turismo con especialización en cruceros, labora como Ejecutiva de Cuentas en el HSBC y es hija amantísima del hogar conformado por el doctor Rolando Ríos y Dalia Ruíz de Ríos, viva mezcla de la unión entre santeños y chorreranos.

El Comité Cívico y Cultural 10 de Noviembre de La Chorrera, que preside el Ingeniero Orlando Domínguez, tiene la gran responsabilidad de realizar esta gran fiesta, cuya inversión está por el orden de los B/.40, 000.00, situación que los obliga a buscar patrocinadores para poder solventar el evento, garantizando un buen espectáculo con suficiente seguridad.

Se trata de una actividad poco lucrativa si se toma en consideración la variedad de espectáculos que se brindan dentro de los terrenos de la Feria donde por solo 2.00 que se paga en la entrada el público puede disfrutar de eventos de la talla de un baile con Alfredo Escudero completamente gratis, siendo este uno de los grandes éxitos de los organizadores.




OTROS TITULARES

Nuestra cultura

Incentivan el ecoturismo

Primer Grito en La Chorrera

Ultiman detalles para la Vuelta Ciclística

Atletas extranjeros vienen dispuestos a vencer

Estadio de béisbol está en decadencia

Temen que se desplome casa con más de 100 años

Mujeres siguen lavando en los ríos

Están listos para festejar

Piden responsabilidad durante el manejo

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados