CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 


  SUCESOS

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Derogan derechos posesorios

Florencio Gálvez F. | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Aunque las tierras sean usadas para cultivos o cría de ganado. (Foto: Ilustrativa )

El Ministerio de Economía y Finanzas dejó sin efecto la resolución número 062 del 3 de abril de 2003, que reconocía los derechos posesorios, o sea la ocupación de una persona sobre la tierra durante cierto tiempo con ánimo de dueño siempre que la cultive, cuide y las desarrolle como agrícolas, pecuarias o de otra naturaleza.

"Con la aprobación de la resolución número 090 del 20 de julio de 2007 se verán afectados los titulares de esos derechos", indicó el abogado Aneldo Arosemena, presidente del Cento de Atención Comunitaria de Panamá.

La resolución derogada establecía los requisitos para "adquirir el título de propiedad de las tierras nacionales pertenecientes al Estado sobre las cuales los campesinos pobres, los indígenas y los lugareños tienen los derechos posesorios.

"El tema de los derechos posesorios ha sido reconocido desde los tiempos de la colonización española hasta nuestros días, inclusive la facultad que tienen los alcaldes de certificar, tramitar y adjudicar, en determinados casos, existe desde que somos República a inicios del siglo pasado", reveló el letrado.

"El gobierno ha introducido múltiples requisitos como lo son: estudios de impacto ambiental, de factibilidad, en algunos casos, la elaboración de programas de desarrollo, que constituyen un obstáculo para aquellos que deseen o quieren legalizar sus derechos posesorios, bajo la excusa de evitar que los especuladores vayan a lograr el acaparamiento de tierras nacionales y municipales baldías", agregó Arosemena.

Es indispensable que el Ejecutivo revoque esa resolución número 090 de 2007 y respeten el derecho a heredar y transferir los derechos posesorios consagrados en la ley 2 de 2006, puntualizó el letrado.



OTROS TITULARES

Se quedaron con ganas de disfrutar el botín

Se le acabaron las vacaciones a ladrón

Compañero de "juma" le metió puñalada mortal

Descubrieron el escondite

Dúo armado y sospechoso

Coordinan seguridad comunitaria

¡Peligro! La sexualidad es un arma de fuego

Asesinato en Cerro Batea

Le metieron bala cuando iba a visitar a un amigo

Se ‘volaron’ más de 30 mil dólares en joyas

Creyó correr más rápido que las balas

Caen arcos escondidos en Coiba

La muerte la recogió en la parada

Lisbeth Cortés

Demandan a la ATTT

Le saldrán canas en la cárcel

Lo declaran inocente

Denuncia por crimen de canino

Salvan la vida a perro en peligro

Derogan derechos posesorios

Herida en accidente de tránsito

Se actualizarán en materia de droga

Fin de semana de sangre y dolor

 



 

  






linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados