CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 


  SUCESOS

PROBLEMATICA: LOS SUICIDIOS NO SON SALIDA A NINGUN PROBLEMA
Lisbeth Cortés

Crítica en Línea | En diferentes puntos de nuestro país se siguen encontrando cuerpos de personas que han decidido, por alguna razón, quitarse la vida.

haga click para ampliar la imagen

Los métodos usados por los panameños son: el ahogamiento, la utilización de armas de fuegos e intoxicaciones.

Uno de estos casos es el de un joven de 17 años, quien fue encontrado muerto en un muro de construcción en su casa. El macabro hallazgo lo realizaron sus familiares, a quienes no les queda otro camino que llorar.. sólo llorar.

Según estadísticas de la Policía Técnica Judicial (PTJ), hasta junio del 2007 se han registrado 51 suicidios, y en el 2006 se dieron 90 casos, y fue en la provincia de Panamá la cifra más elevada, con 67.

Fania Rivas de Roach, médica psiquiatra, quien realizó la presentación de un "Estudio Interdisciplinario del Suicidio en Panamá", libro que recopila la información sobre el tema, dijo que las personas encuestadas expresaron que la conducta suicida se debe a los problemas económicos, familiares y pasionales.

SEÑALES
Dentro de las señales que pueden darse, se encuentran:

Que la persona esté padeciendo de alguna enfermedad mortal, salud mental, depresión, ruptura de algún vínculo familiar que va desde divorcios hasta pérdidas de familiares y que pueden generar cambios en sus comportamientos.

Por ejemplo: aislarse, comenzar a regalar cosas que antes apreciaba, emitir comentarios como: "Todo se va a resolver cuando ya yo no esté". Otros hacen hasta cartas de despedida.

METODOS
Los métodos usados por los panameños son: el ahogamiento, la utilización de armas de fuegos e intoxicaciones. El más utilizado es el ahorcamiento, el cual tienden a hacer con cables eléctricos, sogas, toallas y cordones de zapatos.

En Panamá, los que más se suicidan son los hombres, y las mujeres lo intentan, pero no lo logran, destacó Fania.

MENORES
Para Alejandro Pérez, psiquiatra forense del Instituto de Medicinal Legal, esto es preocupante, porque ya se está dando en menores de edad y con el tiempo es un problema que sigue en aumento.

"Hace 10 años, nosotros no veíamos generalmente suicidios en jóvenes de 14, 15 años, y últimamente se están dando a esta edad", reveló Pérez.

INCREMENTO
Para Miguel Ángel Candanedo, secretario general de la Universidad de Panamá, es un hecho evidente que ha ido creciendo la ola de suicidios.

"Siento que así como las personas tienen derecho a vivir, también deben tomar responsablemente la decisión de morir", señaló Candanedo, quien explicó que lo que deben hacer es buscarles solución a los problemas sin desesperarse, y disfrutar la vida.

RECOMENDACIONES
Participación y sensibilización de las comunidades en el tema de prevención del suicidio. Fomento de la salud mental y el aprendizaje de habilidades para el diario vivir. Apoyo en situaciones difíciles y buscar ayuda.



OTROS TITULARES

Se quedaron con ganas de disfrutar el botín

Se le acabaron las vacaciones a ladrón

Compañero de "juma" le metió puñalada mortal

Descubrieron el escondite

Dúo armado y sospechoso

Coordinan seguridad comunitaria

¡Peligro! La sexualidad es un arma de fuego

Asesinato en Cerro Batea

Le metieron bala cuando iba a visitar a un amigo

Se ‘volaron’ más de 30 mil dólares en joyas

Creyó correr más rápido que las balas

Caen arcos escondidos en Coiba

La muerte la recogió en la parada

Lisbeth Cortés

Demandan a la ATTT

Le saldrán canas en la cárcel

Lo declaran inocente

Denuncia por crimen de canino

Salvan la vida a perro en peligro

Derogan derechos posesorios

Herida en accidente de tránsito

Se actualizarán en materia de droga

Fin de semana de sangre y dolor

 



 

  






linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados