CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 

  EL MUNDO


Pepenadores en Ciudad de México piden respeto

México | EFE

Cientos de mexicanos que nacieron en montañas de basura generadas por millones de capitalinos y que aprendieron a vivir de los desperdicios que otros tiran, forman parte de un ejército bien entrenado que en una "fábrica" separa los residuos con valor comercial.

Los 600 pepenadores, también llamados hurgadores o escarbadores de basura, que trabajan en turnos de seis horas y media inmersos en desperdicios, con un descanso de media hora para comer, separan de los montones de restos los plásticos, cartones, vidrios, trapos, papeles, bricks y demás material aprovechable del simple desecho inútil, en el centro de separación del Bordo Poniente.

Éste es el vertedero más grande de Latinoamérica y está situado en Ciudad de México. Mide 1, 000 hectáreas, aunque en la actualidad están en uso tan sólo 420, y desde su inauguración en 1985.



OTROS TITULARES

Fujimori no le teme a declaraciones de Montesinos

Marcha de los "sin tierra" llega a Nueva Delhi para exigir derechos

Mujer intenta abrir puerta de emergencia de avion en vuelo

División en el PRD de México

Gobierno se disculpa por falsos periodistas en conferencia

Pepenadores en Ciudad de México piden respeto

EE.UU. no intervendrá en conflicto entre kurdos y turcos

Presidenta estudia darle un cargo Joseph Estrada

Las mujeres ganan espacio en el mundo de las drogas

Mueren 80 talibanes al enfrentase con soldados de EE. UU.

Huelguistas mapuches en mal estado de salud

FARC derriba torres eléctricas

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados