Dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el mayor de izquierda en México, reconocieron que la formación atraviesa una crisis por la división entre quienes son partidarios de reconocer al presidente Felipe Calderón y los que no están dispuestos a hacerlo.
Al inaugurar su X reunión plenaria ordinaria del VI Consejo Nacional Leonel Cota, presidente de este partido que postuló sin éxito a Andrés Manuel López Obrador a la presidencia del país en 2006, llamó a la unidad a las distintas facciones políticas que están enfrentadas duramente desde hace días.
"Los perredistas estamos una vez más ante el desafío de demostrar al pueblo de México y a nosotros mismos que seguimos siendo capaces de procesar con eficacia las contradicciones propias de nuestra dinámica interna", explicó Cota.
El PRD enfrenta el dilema del reconocimiento de Calderón desde que el año pasado fuera derrotado por un estrecho margen de sólo 233, 831 votos de los más de 41 millones emitidos su candidato, López Obrador, por el político del conservador Partido Acción Nacional (PAN).
López Obrador fue el favorito en las encuestas en los meses previos a la campaña, pero en el último tramo de la misma cometió algunos errores graves de estrategia y perdió simpatías entre los votantes.
Consumada su derrota el pasado noviembre el líder izquierdista se autoproclamó "presidente legítimo" de México y desde entonces actúa al frente de una especie de gobierno paralelo que sistemáticamente ataca al Ejecutivo y promueve la adhesión de ciudadanos a su movimiento de oposición.
El presidente del PRD dijo que los adversarios del partido "acechan, incluso promueven" los errores, la división y la desunión de esa formación.
MANDATO
Felipe Calderón ganó los comicios el 2 de julio del 2006 e inició su mandato el 1 de diciembre del mismo año y concluirá el 30 de noviembre de 2012.