 |
Zufía añadió que San Judas Tadeo fue un santo que con valentía soportó su martirio, para luego ser decapitado de un hachazo el 28 de octubre del año 74, fecha en que se celebra su nacimiento en el cielo.  |
Miles de devotos rinden hoy testimonio de fe a San Judas Tadeo, que con justicia es denominado el abogado de los casos difíciles y desesperados, participando de la tradicional procesión que se realiza cada año, dedicada a recordar a este santo.
Esta procesión iniciará a las 4 de la tarde y recorrerá las calles interiores de la barriada Jardín Olímpico, para terminar con la celebración de la Santa Eucaristía en el gimnasio Nuevo Panamá a las 6 de la tarde, la cual será presidida por el Arzobispo de Panamá, Monseñor José Dimas Cedeño.
El sacerdote Antonio Zufía, párroco de la iglesia San Judas Tadeo, destacó la importancia de participar en los actos organizados y cuyo objetivo principal es promover la oración, especialmente en momentos en que los problemas sociales se incrementan no sólo en Panamá sino también en el resto de la comunidad internacional.
Actualmente la parroquia de San Judas Tadeo en el Jardín Olímpico, cuenta con la reliquia de un pedacito de hueso extraído del santo, la cual llegó a nuestro país en 1986 traída desde Roma, por el sacerdote colonense Tin Pon Lee.
Pon Lee, un sacerdote de 87 años, 60 de ellos dedicados a la labor religiosa, gestionó a petición del cura Benjamín Gallego, la consecución de la reliquia con los agustinos, miembros de la orden que cuidan la sacristía del Papa y es la oficina que reparte la reliquias de los mártires de la Iglesia, con su respectivo certificado de autenticidad, que en el caso de San Judas, lleva la firma del cardenal Van Lierde.
El responsable de que un fragmento de los huesos del primo de Jesús se encuentre en Panamá, permanece retirado, inició su carrera eclesiástica en Roma el 16 de julio de 1939 y tiene dos doctorados en Derecho y Ciencias Misionales. Además impartió clases en la Universidad Pontificia. |