 |
Más de 20 películas, entre más de 120 producciones audiovisuales chilenas y extranjeras, compitieron en este festival  |
Largometrajes, cortos y vídeos de España, Perú, Canadá y Chile obtuvieron premios en la X edición del Festival Internacional de Cine de la ciudad chilena de Valdivia. El premio al mejor largometraje fue para el filme español "Los lunes al sol", de Fernando Léon de Aranoa y el de la sección Panorama Internacional se entregó a "Ojos que no ven", del peruano Francisco Lombardi.
"Los lunes al sol" ha recibido numerosas distinciones desde su estreno en España, como la Concha de Oro del Festival de San Sebastián, y León de Aranoa obtuvo por ella un premio Goya al mejor director.
Rodada en las ciudades españolas de Vigo y Pontevedra, la cinta refleja la situación de un grupo de trabajadores del sector naval de España que lleva varios años en paro y cómo, a pesar de sus esfuerzos, son incapaces de mejorar su situación. En la categoría de cortometrajes, el galardón al mejor documental recayó en "Raymundo", de los chilenos Ernesto Ardito y Virna Molina, mientras el mejor corto de animación resultó ser "Whipped", del español Cibran Isasí. En ficción, el mejor cortometraje fue "Cosas que uno quiere", mientras el Premio "Púdu" al mejor cortometraje chileno fue para "Cesante". |