 |
El Canciller Harmodio Arias recorrió con los medios las instalaciones de la nueva sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, y mostró la maqueta del edificio.  |
La nueva sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la cual está siendo habilitada en instalaciones del antiguo Instituto Bolívar a un costo de 8 millones de balboas, será inaugurada el 3 de noviembre, anunció el canciller Harmodio Arias.
El edificio será renombrado "Palacio Bolívar" mediante Decreto Ejecutivo que la presidenta Mireya Moscoso firmará el próximo miércoles, y reunirá bajo un mismo techo todas las dependencias de la Cancillería, incluyendo la Academia Diplomática y la sede de la Sociedad Bolivariana.
La estructura de tres pisos de altura cuenta con 1,233.6 metros cuadrados de superficie. Originalmente de tres pabellones, se le agregó un cuarto, pero obedeciendo al mismo diseño. También se le añadió un techo que cubre el patio central.
Los planos de la modificación contemplaban un estacionamiento para 200 vehículos debajo del patio central, pero la cifra tuvo que ser reducida a 120 debido al descubrimiento de restos arqueológicos que datan de principios del Siglo XIX. Estas estructuras quedarán ahora en exhibición dentro del Palacio Bolívar debajo de un piso transparente.
El Canciller Arias señaló además que la biblioteca de la Cancillería -tenedora de documentos históricos de más de 100 años de edad- está siendo digitalizada y puesta a disponibilidad del público en el sitio oficial del Ministerio en Internet. El edificio estará dotado de cableado de fibra óptica con el que se conectará con todas sus sedes diplomáticas en el mundo.
El carácter de sitio histórico de la nueva Cancillería le fue concedido por haber sido sede del Congreso Anfictiónico de 1826, convocado por Simón Bolívar. En la actualidad, conserva las actas originales del Congreso. De los 8 millones que costó remodelar el Palacio Bolívar, 5 millones fueron donados por el gobierno de Taiwán, y el resto los aportó el gobierno nacional. |