 |
El incremento odisminución de los precios de los productos hortícolas, se da con mucha regularidad en los mercados.  |
Un incremento en el precio de venta de los productos hortícolas se ha registrado durante los últimos días en el mercado nacional, lo cual según Víctor Watts, secretario general del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, se deben a diversos factores como los climatológicos. Explicó que comúnmente para el mes de octubre todos los años se presenta un periodo de abundante agua y los cultivos se desarrollan a campo abierto, por lo tanto el fenómeno los afecta.
Dijo que las inspecciones que se han hecho a nivel nacional han determinado que cinco rubros han incrementado su costo, como el apio, la lechuga, la papa, el repollo y la zanahoria.
Pero no todos se han elevado, pues a diferencia de la situación, otros han bajado sus costos son el brocoli, la remolacha y se mantienen iguales el coliflor, la cebollina, la cebolla y el perejil.
Apuntó que esto indica que los productos en estos momentos están a libre oferta y demanda, entonces cuando suben los precios como ha sucedido en esta semana es porque existe mucha solicitud en el mercado. Adicional, los factores climatológicos específicamente la abundancia de lluvias especialmente en el sector de Tierras Altas en Chiriquí donde se produce más del 80% de estos durante estos meses se hace muy común debido a la gran cantidad de agua lo cual afecta el desarrollo normal de los cultivos en los campos. |