 |
Para determinar cada cuánto tiempo se debe aplicar el tratamiento, primero debe hacerse un análisis para detectar el grado de deterioro que presenta el cabello.  |
Si habías escuchado que la única manera de quitar las orquetillas y partes maltratadas del cabello era con tijera, te equivocas, ahora puedes aplicarte cera, pero no cualquiera, ¡cómo crees!, sino cera 100% natural, ya te diremos de qué manera.
Así como lo lees, nos referimos a la innovación, "Tratamiento Arabe de Cera", el mismo consiste en hacer un análisis del cabello, quemarlo con cera natural y luego aplicar una mascarilla de vegetales y aceite de oliva.
COMPUESTOS Y PROPIEDADES DE LA MASCARILLA
Según Cristóbal Claro, estilista internacional, la mascarilla se aplica después del tratamiento. Está compuesta por sábila, pepino, zanahoria y aceite de oliva. La misma se prepara luego de haber hecho un análisis a el cabello de la cliente, para así determinar la cantidad de ingredientes que se necesita, la misma está en proceso de ser patentizada.
Las propiedades que tiene cada elemento que forman el compuesto de la mascarilla es de gran beneficio para el cabello; por ejemplo la zanahoria es rica en vitamina A, misma que restaura la keratina del cabello. El pepino lubrica, humecta y ayuda al balance del aceite en el cabello.
Por otro lado, la sávila cierra la cutícula y mejora la elasticidad, además, el aceite de oliva nutre la falta de grasa existente, pero no produce exceso porque los vegetales en su acción química lo impiden.
ANTIGUO, PERO INNOVADOR
Según claro, este tratamiento es de origen milenario, dijo que tuvo la oportunidad de trabajar de cerca con un peluquero egipcio en un entrenamiento de productos árabes, ya que este tratamiento es propio de las mujeres árabes.
Una vez que aprendió a utilizarlo realizó ciertas modificaciones, ya que el clima de varios países es húmedo. Es un tratamiento natural, pero para poder realizarlo se mandó a fabricar una vela de cera natural, sin aditivos químicos, ésta produce un fuego diferente al de la parafina. La aplicación de este tratamiento es principalmente para eliminar el cabello reseco, maltratado y las puntas caídas y, además de esto, sirve como lubricante para el cabello sano.
Luego se aplica una mascarilla que cierra la cutícula y devuelve la vitamina que el cabello ha perdido. Es necesario aclarar que el tratamiento no actúa como moderador de la contextura del cabello, de manera que el tipo de cabello que tengas seguirá igual, con la única diferencia que no va a tener los problemas de maltrato que antes tenías.
El sol es una radiación violeta, pero a través de el fuego(vela natural) se transmiten elementos químicos que no se pueden transmitir con los rayos del sol. El fuego identifica cuáles son las partes del cabello que están dañadas, por la temperatura que tiene, ya que ésta sólo puede quemar cierta textura cuando choca con el cabello saludable. |