Luego de que la bandera panameña naciera, la Junta de Gobierno provisional llamó a concurso a los artistas panameños para presentar modelos de lo que sería nuestro escudo de armas.
El jurado, constituido por los señores Dr. Ciro L. Urriola, Don Jerónimo de la Ossa, Don Manuel E. Amador, Don Ricardo M. Arango y Don Juan José Méndez, escogió entre ciento tres proyectos, el presentado por Nicolás Villalaz Mediante la Ley 64 del 4 de Junio de 1904 se adopta provisionalmente el escudo de armas y la bandera de la República de Panamá y se llama a un concurso.
Mediante la Ley 48 de 10 de marzo de 1925 son adoptados definitivamente el Escudo de Armas, la Bandera de la República y el Himno Nacional y se dictan algunas medidas relacionadas con el aniversario de nuestra independencia, señalando en el artículo primero:
"Adóptase definitivamente como Escudo de Armas de la Republica el aprobado provisionalmente por la Convención Nacional y descrito en el artículo 2º de la Ley 64 de 1904, con la única modificación de que las estrellas que hacen arco sobre el águila, serán tantas cuantas Provincias tenga la República". |