Un aire de intelectualidad se respiraba por doquier. Grandes talentos de las letras internacionales caminaban de un lado para el otro. El motivo, la escogencia de los ganadores del Concurso Nacional de Literatura "Ricardo Miró". El Hotel Granada fue el escenario que recibió con alegría a este excepcional grupo de personas, el pasado martes 22 de octubre, bajo la organización del Instituto Nacional de Cultura.
Mañana se estará efectuando la premiación en el Teatro Nacional en horas de la noche.
LOS GANADORES
La elección fue difícil, que la calidad de las obras, cada día es mejor. Los ganadores en las diversas categorías son: Cuento: "El otro lado del sueño" de Pedro Luis Prado, con el seudónimo "Morfeus". Poesía: "Nadie llegará mañana" de Orestes Nieto con el seudónimo "Albañil". Novela: "El Largo Camino de Regreso" de Rogelio Guerra Ávila con el seudónimo " . Teatro: "Solsticio de invierno" de Javier Stanziola.
Ensayo Histórico: "Aproximación Histórica del Pensamiento Ideológico, político del Conservacionismo en Panamá" de César Julio González, con el seudónimo Opus 1. En la celebración de los 60 años del Concurso Ricardo Miró, la señora Presidenta Mireya Moscoso ha firmado la ley que reforma el concurso. Ahora en noviembre, el Consejo de Escritores y una comisión del INAC, va a reformar y a corregir las bases.
La profesora Emma de Blanco jefa del Departamento de Letras del INAC señaló que el concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró tiene una gran responsabilidad, sobre todo, cuando se habla de una absoluta confidencialidad, desde que se maneja seudónimos con los nombre de los escritores. |