 |
El Consejo de Gabinete sesionó ayer en Colón.  |
Soluciones habitacionales en Villas del Caribe, rehabilitación de las calles en barriadas de la Transístmica, la remodelación del estadio Roberto Mariano Bula y una reunión el próximo martes con desempleados colonenses, fueron las decisiones más importantes del Consejo de Gabinete celebrado ayer en Colón.
La mandataria Mireya Moscoso dijo que el encuentro con los sectores fue positivo, porque la mayoría de los colonenses han expresado su inquietud por la solución de los problemas que los ministros de Estado han incluido en sus proyectos para el año 2003.
Señaló que muchas veces se siente que no se hace nada por Colón, sin embargo, se ha hecho bastante y la comunidad se ha dado cuenta de las inversiones que en estos tres años se han realizado.
La jefa del Ejecutivo consideró que el Centro Multimodal, Industrial y de Servicios (CEMIS) es un proyecto que traerá beneficios para los colonenses, pero que tiene dificultades que se deben superar porque como Gobierno se ha cumplido.
"He dado instrucciones al ministro Delgado para que el martes se reúna con los desempleados colonenses en Panamá, ya que ellos tienen algunos proyectos y nosotros también, para así compararlos y buscar las alternativas en la Junta Asesora Presidencial para Asuntos de Colón", expresó.
Dentro de las respuestas esperadas se mencionó la construcción de en Centro de Educación Básica General en el popular barrio de Villas del Caribe por un monto de B/.380 mil y la reconstrucción del estadio de béisbol de Colón a un costo de B/.80 mil, a través del Fondo de Inversión Social (FIS).
La respuesta del sector gubernamental en viviendas concentra la reubicación de 208 familias del área de La Playita en marzo del año próximo y otras 104 viviendas unifamiliares en Villas del Caribe, en un programa que adelanta el Ministerio de Vivienda (MIVI) y que está en fase de licitación para la habilitación del terreno.
Los pliegos de peticiones de los sectores populares enumera la agilización del proyecto CEMIS y la construcción de una nueva terminal de transporte solicitada por Marcos Allen de la Alianza de Desempleados.
Se enumeran también en el documento 700 plazas de empleos propuestos por la agrupación Emancipación Colonense, liderizada por Próspero Brown y el aumento del salario mínimo a B/.600 mensuales y otros 2 mil puestos de trabajo pedidos por Reacción Tres de Enrique Mora.
Igualmente, la federalización de las provincias, el llamamiento a una constituyente, la no exoneración de impuesto municipales y la entrega de títulos de propiedad en Arco Iris, Sagrada Resurrección, Villas del Caribe, El Nazareno así como otras urbanizaciones, fueron presentadas a la mandataria.
Las propuestas de los grupos sociales incluye además el apoyo para el regreso al aire de la estación cristiana Radio Visión Panamá de la comunidad evangélica y la petición de la alcaldesa de Colón, Matilde Rosales, de un área cerca al Hotel Washington para la habilitación de un mirador hacia el mar.
Rosales solicitó un mayor acercamiento entre el Ejecutivo y el Municipio de Colón.
Se pidió además la implementación del resto del proyecto Colón 2000, el Puerto Libre, los programas de Harrison Price, mejoramiento del sistema de drenajes pluviales y equipos para la policía fue el pliego de la Sociedad Civil.
Por su parte, Marcos Allen, de la Federación Sindical, consideró la cita como positiva, aunque otros dirigentes no compartan su opinión.
Allen manifestó que se ha logrado el apoyo de la mandataria para agilizar el desarrollo del CEMIS y la reunión de coordinación de una reunión entre la Junta Asesora de la Presidenta y los dirigentes de desocupados para discutir los planes que se ejecutarían para las respuestas de empleos.
La celebración del Consejo de Gabinete, a juicio del legislador perredista Miguel Bush, tiene su lado positivo, por el hecho importante adquirido por Moscoso de una reunión entre la JAPAC y los grupos populares para la ejecución de los proyectos que se financiaran con los fondos que genera el aumento del pago del movimiento comercial en la Zona Libre de Colón.
Bush dijo que no hay comparación entre este Consejo y el realizado por la administración del ex presidente Pérez Balladares y que los mejores encuentros eran los llamados por el fallecido general Torrijos que era cuando la gente llegaba y recibía respuesta. |