 |
Ramón Barreiro  |
La figura de Víctor Hugo "representa para la literatura francesa lo que Cervantes para la española y lo que Shakespeare para la inglesa; su amplísima producción literaria, su liderazgo en el movimiento romántico francés y su incansable participación política, lo erigen como una de las personalidades más importantes de todo el siglo XIX, junto a Napoleón, Marx y Darwin".
Esto lo dijo Ramón Barreiro, un joven universitario que se caracteriza por su agudeza intelectual y pasión por la lectura, el día que inauguraron las exposiciones sobre la figura de este escritor francés, muestras que estarán abiertas al público hasta el 15 de noviembre.
Víctor Hugo 1802- 1885, Víctor Hugo en el corazón del mundo y Víctor Hugo y sus contemporáneos son los tres ejes temáticos de la muestra cuyos soportes son la palabra y la imagen plana.
Víctor Hugo -según Barreiro- escribió la obra narrativa más grande del siglo XIX: "Los Miserables". Añade el talentoso muchacho que esta "es la única novela que supo beber de ambos manantiales; el realismo invade el relato haciendo palpable la miseria humana, contribuyendo al fin romántico de la obra, la denuncia de la impiedad". |