OPINION


Entre mujeres

linea
Por Carlos Acevedo
Colaborador

Me parece positivo que la mujer panameña haya asumido una posición beligerante en su lucha por lograr el respeto que se merece, inclusive de proyectarse con la frente en alto en el concierto internacional.

De allí que un grupo de distinguidas damas políticas locales participe en un foro internacional a celebrarse en Argentina, el cual debatirá sobre la peste endémica de la corrupción y sus efectos en los derechos humanos de las mujeres.

En esa tribuna las representantes del sexo femenino deben denunciar la explotación de que son víctimas las mujeres trabajadoras en Panamá, quienes a veces por salarios miserables tienen que laborar todo un día de pie en las fábricas, almacenes, industrias y oficinas del Estado, para cumplir con la sagrada misión de llevar el sustento a sus hogares.

Díganle al mundo que en este país la detestable práctica del acoso sexual a las mujeres en los lugares de empleo es ya un asunto de debate público, y que las leyes laborales favorecen a los patronos, de manera que cuando a una de estas humildes trabajadoras se le despide, tienen que cobrar las prestaciones real a real.

Denuncien los intentos de aumentar la edad de jubilación al sector femenino; pero, no incluyan en esa representación voceras de partidos electoreros dirigidos por gente adinerada, que 13 años después, todavía le achacan a la dictadura militar la corrupción de hoy.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados