El ex mandatario de Estados Unidos, Jimmy Carter agradeció las felicitaciones que le envió el ex- Vicepresidente de Panamá, Ricardo Arias Calderón por su obtención del Premio Nobel de la Paz. Carter además hizo referencia a un artículo que sobre el tema publicó Arias Calderón en la edición dominical de El Panamá América.
"Muchas gracias por el gran artículo que Ud. escribió a raíz de mi recepción del Premio Nobel de la Paz. Rosalyn y yo apreciamos su apoyo a nuestros esfuerzos a través de los años. En un sentido muy real, Ud. participa en este honor con nosotros. Sinceramente, su amigo, Jimmy Carter."
El artículo en referencia relata cómo en un encuentro organizado por el Centro Carter de Atlanta, Arias Calderón había hecho el comentario público de que el presidente había negociado los nuevos tratados del Canal con una dictadura y no con una democracia, mientras se violaban los derechos humanos de los panameños, y que por ello había adquirido una grave deuda moral con el pueblo panameño.
Arias Calderón se sintió positivamente impresionado por el hecho de que Carter en vez de rehuir su responsabilidad la había aceptado. Diez años más tarde, al denunciar el intento del Noriega por anular las elecciones de 1989, Carter a juicio de Arias Calderón cumplió con Panamá. Y en 1999 al representar a los E.U. en la ceremonia de transferencia protocolar del Canal a Panamá, Carter había aprovechado la circunstancia para dejar claro que los Tratado Torrijos-Carter no reconocían a los E.U. un derecho unilateral a intervenir en Panamá.
Por todo esto, Arias Calderón consideraba que Carter merecía el Premio Nobel de la Paz, ya que la paz duradera es fruto de la justicia. |