NACIONALES


Aprueban descentralización educativa

linea
Carlos Estrada Aguilar
Crítica en Línea

Luego de un año de discusión y consensos entre el sector gubernamental, magisterial y del sector privado, el pleno de la Asamblea Legislativa aprobó en tercer debate el proyecto de ley que crea los centros regionales educativos para el inicio de la descentralización y transformación del sistema educativo panameño.

El diálogo fue organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en donde se acordó darle continuidad funcional a las 13 regiones escolares existentes, las cuales podrán ser aumentadas por el Ejecutivo bajo previo análisis socioeconómico.

Para cada región escolar funcionará una entidad descentralizada del Ministerio de Educación, denominada Dirección Regional de Educación que contará con plena autonomía administrativa.

En tanto, el presidente de la Comisión de Educación, José Blandón, indicó que del proyecto original se modificaron varios artículos como el que dictaminaba la forma de distribuir los fondos que provenga del seguro educativo, de manera tal que se incluyan los centros escolares que son administrados por el Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), cuyos ingresos redondean el 2%.

Señaló que se acordó que los directores y subdirectores regionales deberán ser escogidos por concurso en cada una de las 13 regiones escolares y las cinco comisiones regionales de selección de personal que se crearán a partir de la entrada en vigencia de la ley.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados