 |
Muchos países han adoptado medidas extremas. Foto AP  |
Los centroamericanos vivían una verdadera psicosis por la entrega de sobres que podrían contener ántrax en diversas oficinas y direcciones particulares, aunque ninguno de los casos ha resultado positivo en los análisis de laboratorio, informaron diversas fuentes.
"Por el momento estamos viviendo una verdadera psicosis de ántrax, pero no hay que alarmarse", aseguró el subcoordinador de la Unidad de Gestión de Riesgo del ministerio de Salud de Guatemala, Angel Manzano.
El pánico por eventuales contagios con ántrax se desató este sábado en la capital guatemalteca, donde fueron entregados al menos siete sobres sospechosos, mientres de salud de Panamá analizaban el contenido de otras cartas bajo sospecha de contener la bacteria.
Por su parte, El Salvador recurrió a un laboratorio de Atlanta para analizar el contenido de una carta procedente de Pakistán dirigida al presidente Francisco Flores, mientras que en Honduras los 900 empleados de la Dirección General de Correos de Honduras (HONDUCOR) utilizan mascarillas y guantes "por temor al ántrax" al tiempo que en Costa Rica se descartó el primer caso sospechoso.
La noche del viernes, los ministros de Agricultura de Centroamérica reunidos en las Islas de la Bahía (Caribe hondureño) acordaron crear un bloque común para prevenir y alertar ante el peligro de la enfermedad, que tradicionalmente se presenta en el ganado.
"Bienvenido al mundo del ántrax, ¿Cómo te sientes?", decía un sobre entregado el viernes al encargado de una distribuidora de pieles en la capital guatemalteca, Wilmer Monroy.
En ese país, otro paquete con la leyenda "Antrax" fue enviado supuestamente desde el Congreso de la República a la estatal Direccción General de Caminos, lo que también causó temor entre la población.
En Costa Rica, la entrega de un sobre dirigido a un funcionario de la organización no gubernamental Hábitat en la provincia de Cartago (este), cuyo contenido era un polvo amarillento, movilizó la noche del viernes a los cuerpos de socorro.
Sin embargo, la viceministra costarricense de Salud, Lidieth Carballo, negó que la alarma reportada se tratara de un caso de ántrax y pidió mesura a la población pues las autoridades han recibido gran cantidad de bromas y falsas alarmas.
"La gente no tiene razón para estar intranquila, no somos un blanco del terrorismo sino un país pacífico.Obviamente, estamos en alerta pero como el resto del mundo, para que no nos tome desprevenidos", manifestó Carballo.
En Panamá, las autoridades extremaron las medidas seguridad en las oficinas de correos, luego de que el jueves se recibiera una carta procedente de Turquía conteniendo un polvo blanco en su interior y al menos diez sobres dudosos también fueran enviados a examen de laboratorio. |