Domingo 21 de octubre de 2001

 

Otros Sitios de Interés

 



  MUNDO

CENTROAMERICA
Critican conflicto entre ticos y pinoleros

linea
San Jose
AP

El diputado oficialista de Nicaragua, Leonel Teller, criticó la actitud de su país, que amenazó con imponer un arancel a los productos de Costa Rica si este país les demanda ante la Corte Internacional de Justicia, y dijo que ambos gobiernos actúan movidos por la coyuntura electoral, informó ayer sábado la prensa local.

"Creo que ambas medidas (arancel de Nicaragua y demanda de Costa Rica) son equivocadas", declaró Teller, del gobernante Partido Liberal Constitucionalista de Nicaragua (PLC, derecha) al diario costarricense La Nación, al que dijo que ambos gobiernos "actúan movidos por la coyuntura electoral".

Nicaragua celebrará elecciones generales el próximo 4 de noviembre, mientras que Costa Rica lo hará en febrero del próximo año. Sin embargo, el presidente Miguel Angel Rodríguez, informó esta semana a su homólogo Arnoldo Alemán que no acudirá a La Haya hasta que se realicen las elecciones presidenciales y legislativas en Nicaragua y se establezca un nuevo gobierno.

La bancada oficialista de Nicaragua envió al parlamento un proyecto de ley para imponer un arancel de 35% a Costa Rica, en represalia por el hecho de que el gobierno de San José incluyó una previsión presupuesta dólares en caso de que su diferendo fronterizo sea llevado ante la Corte Internacional de Justicia con sede en La Haya (Holanda).

El diferendo surgió luego de que en 1998 el gobierno de Nicaragua prohibió la navegación de policías costarricenses armados por el fronterizo río San Juan, lo que según Costa Rica viola tratados que le garantizan la libre navegación en el cauce.

"Mucha gente de la opinión pública nicaragüense y costarricense piensa que en realidad nos quieren distraer de los verdaderos problemas que tenemos. Ante las consecuencias negativas en nuestras economías del ataque del 11 de septiembre no tendríamos que distraernos con una discusión por la circulación de policías armados o no", dijo Teller.

Para el diputado nicaragüense, miembro de la comisión de relaciones exteriores del Congreso, estas discusiones son "propuestas obsoletas que surgen a raíz de las campañas electorales de ambos países", por lo que "creo que las comisiones bilaterales integradas por alcaldes y legisladores".

Sin embargo, el diputado dijo que, aunque considera poco conveniente la imposición de un arancel del 35% a los productos costarricenses, "avalaría" la iniciativa si Costa Rica lleva el diferendo por la navegación del Río San Juan ante la Corte Internacional de La Haya.

"Acudir a la Corte de La Haya implicaría para Nicaragua un gasto económico muy grande que no resolvería ni la pobreza ni el desempleo de esta zona. Los presidentes deben demostrar que tienen visión de Estado", aseguró Teller.

Nicaragua es el cuarto socio comercial de Costa Rica luego de Estados Unidos, Holanda y Guatemala, y es el destino del 3% de las exportaciones costarricenses.

El año pasado las exportaciones a ese país ascendieron a 179,1 millones de dólares y las importaciones a 33,6 millones de dólares.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Secuestran a esposa de empresario hondureño

Guatemala se une a EU en la lucha contra el terrorismo

Cierre de base marca fin de una era

Cinco estudiantes heridos al enfrentar a la policía

Investigan cargamento de droga decomisado en Gran Bretaña

Aumentan rumores de dolarización en Argentina

Podrán transitar sin pasaportes

Alcaldes amenazan con irse por retirada del ejército

Tropas de elite atacan como relámpago

Sadam expresa condolencias a ciudadano estadounidense

Israel toma dos ciudades palestinas; ocho muertos

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados