Emilio Regueira, el cantante del grupo de rock panameño "Los Rabanes", es uno de los 81 artistas latinoamericanos que cantó en la "Casa Blanca", en Washington, el pasado 12 de octubre, frente al presidente estadounidense George Bush.
Cantantes de la altura de Ricky Martin, Talía, Jennifer López, Cristina Aguilera, Carlos Vives, Gloria Stefan, José José, José Luis Rodríguez, Juan Luis Guerra, entre otros, compartieron junto al chitreano Emilio Regueira las letras del disco titulado "El último adiós".
"Crítica" contactó al cantante de "Los Rabanes" para compartir experiencias ocurridas el 12 de octubre, un mes después de los atentados terroristas que sacudieron a la sociedad estadounidense y al mundo entero.
El tema grabado con los artistas latinoamericanos es un proyecto gratuito para reunir fondos que se destinarán a las víctimas de los ataques terroristas contra el pueblo estadounidense y también para apoyar a los afganos que "están pasando hambre".
Las casas discográficas de cada uno de los artistas, dieron el permiso para su participación en el proyecto.
"El último adiós" fue grabado sin costo alguno de estudios; los cantantes cedieron los derechos de la canción, según dijo Emilio.
C.: ¿Cómo llegó Emilio Regueira a formar parte del grupo de artistas que estuvo en la Casa Blanca?
E.R.: Llegué por el vínculo que tengo con la familia Stefan. Emilio Stefan me hizo la invitación cuando yo estaba grabando en Orlando.
C.: ¿Cuál es tu intervención en el tema?
E.R.: Grabé más que nada los coros. Para el Día de la Hispanidad se hizo un acto simbólico donde se cantó el tema.
C.: ¿Hablaste con el Presidente de Estados Unidos?
E.R.: Bueno sí. Solamente tuve un apretón de manos con él. No sé si es hablar, pero lo saludé... y le entregué un disco firmado. El último de nosotros, "Rabanes". Bueno, no sé si lo habrá escuchado o no.
C.: ¿Qué le dijiste?
E.R.: Solamente le dije "For you Sir".. y ya. No dije más nada.
Emilio Regueira, quien dijo que pese a que el evento en la Casa Blanca fue muy rápido, llegó a ver al presidente George Bush y pudo observar que cuando los artistas interpretaron el tema, hubo un momento de la canción en que el hombre de un carácter fuerte, se conmovió. "Se notó más que todo en la mirada", dijo Emilio.
"Tengo entendido que el presidente (George Bush) también habla español y entendió lo que decíamos".
Con respecto al ataque de los terroristas contra Estados Unidos, Emilio comentó que "eso tiene sus pro y contra. Sinceramente no me parcializo. Y creo que a todos esos terroristas hay que repudiarlos".
El artista opina que la situación que se registra actualmente en Estados Unidos y que afecta al resto de la población mundial, es algo difícil, pero "tampoco es justo que también estén pagando muchos civiles en Afganistán por todo lo que está pasando".
Cree que "se debe enfrentar la gente sin que haya pérdidas de civiles".
Emilio, quien regresó hace un par de días a Panamá, se presenta hoy en Chitré donde cumple compromisos artísticos desde anoche.
"Los Rabanes" viajarán la próxima semana para trabajar en el próximo CD para lo cual se efectúa la selección de los temas y están en la pre producción del nuevo álbum, el cual aún no tiene nombre, pero que se prevé grabar en el mes de noviembre.
C.: ¿Qué idiomas hablas?
E.R.: (Entre sonrisas) Bueno, yo hablo nada más español y ‘salpico’ un poco el inglés ahí...y un poquito el portugués (terminó confesando el chitreano) |