E
l temor oculto de los hombres es el examen de la próstata.
La próstata es una glándula del aparato reproductor masculino que a veces se inflama ocasionando una prostatitis aguda o crónica.
Esa glándula puede aumentar de tamaño, especialmente después de los 50 años, o puede causar el cáncer.
¿COMO SE MANIFIESTA LA PROSTATITIS AGUDA?
Por una sensación de dolor, ardor y pesadez entre el escroto y el recto, que aumenta al sentarse y al defecar.
El enfermo orina a menudo con dolor y cierta dificultad y hasta puede resultar imposible hacerlo.
Otros signos de infección son las fiebres altas, falta de apetito, insomnio y dolor de cabeza.
La prostatitis crónica puede ser resultado de una prostatitis aguda, según los estudios, o bien de una uretritis crónica blenorrágica.
El enfermo presenta molestias urinarias, micción frecuente, seguida a veces de dolor leve, secreciones uretrales, sensación de pesadez en la región comprendida entre el escroto y el recto y las molestias genitales, especialmente en la erección y la eyaculación.
Cuando esa glándula está enferma, se recomienda visitar al médico para evitar problemas mayores.
Sin embargo, hay tratamientos naturistas que alivian los padecimientos causados por la inflamación de la próstata debido a un proceso infeccioso o inflamación transitoria, y además se usan como medida preventiva.
El tratamiento a seguir con plantas es el siguiente:
Calabaza: la ingestión regular de las semillas desecadas junto con otras oleaginosas, previene los tumores y la inflamación de la próstata. Ciprés: la maceración de las hojas en jugo de manzana, vía oral, alivia la inflamación. Ginseng: el cocimiento de la raíz, o el extracto en polvo, vía oral en pequeños sorbos, es otra medida preventiva de un mal mayor. No tienen contraindicaciones por ser productos de la naturaleza.
|