NACIONALES


Levantan cierre de vías en bananeras

linea
Flor Bocharel
Crítica en Línea

Mientras que el viceministro de Trabajo, Jaime Moreno aseguraba que se quedaría en la provincia de Chiriquí como garante para que los acuerdos entre empresarios y obreros bananeros independientes se cumplan, a las 12:40 de ayer y bajo una pertinaz llovizna, más de 500 trabajadores abrieron las vías de acceso a las fincas productoras de la fruta, ubicadas en Divalá, medida que fue tomada desde la mañana del 18 de octubre y produjo pérdidas por B/.120 mil en concepto de 24 contenedores que no pudieron ser embarcados.

Moreno dijo que la decisión de abrir el puente, al cual se le quitaron los rieles, la adoptó la dirigencia sindical en el mejor acto de buena fe que ha podido hacer el Sindicato de los Trabajadores de las Bananeras Independientes de Chiriquí (SITRABICH) y en un gesto de solidaridad para con los otros obreros que estaban pasando problemas.

Agregó que se está planificando una reunión con el ministro de Comercio e Industrias, Joaquín Jácome; el gobernador de la provincia de Chiriquí, Miguel Fanovich; con el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Rafael Flores y empresarios, para hoy en la mañana en la sede del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL) en David.

"Yo he quedado como garante de este acuerdo y me voy a quedar el tiempo que sea necesario en el área, hasta que esto (el problema laboral) se resuelva de la mejor manera posible", dijo Moreno.

Explicó que el SITRABICH hizo dos propuestas, la primera es que se le pague a todos los trabajadores de todas las fincas y no sólo a los de las tres fincas que han estado en problemas (Santa Catalina, Santa Ana y Santa Rosalía), una semana de trabajo, para negociar el resto con los empresarios.

La otra propuesta, es que no haya represalia o que no se les despida por haber estado en movimientos de paros y de huelga, situación que puede ser conversada o viable.

Moreno aseguró que pareciera haber una solución en el conflicto obrero, el cual radica en la falta de pago de prestaciones laborales; en algunas fincas no se les ha pagado salario desde hace dos quincenas, porque todos los estamentos del Gobierno están instruidos para buscar una solución.

Por su parte, Paulino Cedeño, secretario general del SITRABICH, sentenció que no se soluciona la crisis, lo que se ha procedido es a abrir el puente, porque el mismo sería reabierto con acuerdo o sin él.

Cedeño dijo que el viceministro se queda como garante hasta que el problema se resuelva y si no se puede, él está dispuesto a llevar a la Presidenta de la República, en aras de eso acordaron retirar a los obreros del puente.

"Este es el primer paso de avance para la solución permanente de un problema", dijo Cedeño, al tiempo que estimó que los empresarios "son los niños mimados del Gobierno y como saben que independientemente que ellos se sienten con nosotros, los antidisturbios nos iban a golpear, mientras ellos están felices con la plata de los trabajadores por allá".

Con respecto a los B/.120 mil que se han perdido por no dejar pasar 24 contenedores hacia el muelle de Chiriquí Grande en Bocas del Toro, Cedeño indicó que ellos están diciendo que se le cobrarán a él, pero se lo deja a la justicia; pero dejó marcado que los empresarios aseguran que el negocio no es rentable y si con un día de corte pierden tal dinero, eso significa que el negocio da y la plata se fumiga en otras cosas.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados