La mayoría de las frutas son muy ricas al paladar, pero lo que muchas personas desconocen es que no es bueno comerlas a todas horas, por muy saludables que sean, pues por las propiedades de algunas de éstas es mejor comerlas en la mañana que en la noche.
Con las frutas no aplica ese dicho que el orden de los factores no altera el producto; no tiene el mismo efecto ingerirla en el postre, de primer plato o como aperitivo.
- Deben consumirse frescas.
- Deben consumirse solas, sin mezclarlas con otro alimento.
- No se debe abusar de los jugos de frutas ácidas.
- No es conveniente tomar jugos de frutas después de las comidas. Debe hacerse una hora antes o una hora después.
- Las verduras y las frutas no se deben consumir en la misma comida.
- La naranja debe consumirse sola. "La naranja es oro por la mañana, plata al mediodía y plomo por la noche".
- Las frutas cítricas deben consumirse antes de las 2 de la tarde.
- Las frutas dulces se pueden consumir a cualquier hora del día.
- No deben consumirse como postre, dificulta la digestión.
- Se deben comer con el estómago vacío, preferentemente.
- Las ensaladas de frutas sólo se deben hacer de frutas dulces. Hay frutas que no se pueden mezclar, ya que producen reacciones químicas perjudiciales para el organismo, puesto que los aceites de las frutas neutras y los azúcares de las dulces, producen fermentos tóxicos para la vida celular.