S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 
FAMILIA
  OPINIÓN


Nunca me había divertido tanto

Hermano Pablo | Reverendo

Raymond Sewell, de 58 años, comenzó a reírse desde que lo arrestaron hasta que lo metieron en la cárcel. No había pagado la comida en un restaurante, no había pagado el peaje en una carretera y había obligado a la policía a perseguirlo 60 kilómetros a gran velocidad. No se detuvo hasta que la policía le desinfló uno de los neumáticos a tiros.

Cuando el juez le preguntó por qué se reía tanto, el hombre contestó: «Toda mi vida fui un hombre sumamente serio, pero anoche me dio por divertirme un poco. La verdad es que nunca me había divertido tanto».

En el libro de Eclesiastés, el Maestro dice: «El sabio tiene presente la muerte; el necio sólo piensa en la diversión». Ni el sabio Salomón pudo haberse imaginado lo mucho que las diversiones se multiplicarían en los siglos venideros, hasta convertirse en los dioses más poderosos del mundo. Tanto los menores como los mayores de edad del siglo XXI quieren divertirse día y noche. Para satisfacer su apetito de diversión, dedican horas enteras a los espectáculos humorísticos, a los videos con dibujos animados y a las comedias por televisión, que tienen el único y, al parecer, inocente fin de hacer reír.

Ahora bien, no es que la risa y la diversión sean malas de por sí. Reír es parte importante de la naturaleza humana. Pero cuando el deseo de reír, de pasarla bien, la apetencia por la diversión y el recreo se convierten en pasión, el beneficio en potencia se convierte en perjuicio seguro.

Hace algunas décadas, el perspicaz escritor italiano Novalis pronosticó en una de sus obras que el mundo iba a tener «un final cómico». Por una parte, tal vez tenga razón, en el sentido de que la gente se está riendo cada vez más; pero por otra, no, de ninguna manera. Lamentablemente, la condición moral de nuestra sociedad nos da cada vez menos motivos para reír y más motivos para llorar. Nuestra civilización occidental, amenazada de muerte por agentes del terror, está al borde del abismo. Cuidémonos de no tomar la vida y el destino humano a la ligera. Hagamos un alto en nuestras fiestas y diversiones. Arreglemos todas nuestras cuentas con Dios. No seamos necios, pensando sólo en la diversión. Seamos, más bien, sabios, teniendo presente la muerte, que tarde o temprano ahoga a la risa.




OTROS TITULARES

La primera discoteca

Sin embargo, me meten en problemas

¿Un pico, un mazo o un azadón?

Un desafío para todos

Una riquza natural para no descuidar

Nunca me había divertido tanto

Seguridad ciudadana

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados