S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


 

CRITICA
 


  NACIONAL

Share/Bookmark

Retiran productos contra obesidad
En Panamá, los productos con esa sustancia se comercializan desde 2003 y hasta la fecha no se han reportado casos adversos por su consumo.

Redacción | Crítica en Línea

Las autoridades de Salud ordenaron ayer retirar del mercado 20 tipos de productos utilizados para bajar de peso y que contienen el fármaco sibutramina, que según estudios podría causar problemas cardiovasculares.

Entre los productos con este principio activo en cápsulas se encuentran: vintix, obestat, plenty, reductimax, nor kilos, sibutramina clorhidrato calox, betagen, mesura, controtex saton, sibutramina genfar, ipogras, sibutramina La Santé, cetonil, iowex, raductil, subutramina monohidrato stantech pharmaceutical y controtex.

El director de Farmacias y Drogas del Ministerio de Salud, Eric Conte, explicó que el retiro se da después de que la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y la Agencia Española de Medicamentos tomaran esa medida tras revisar los datos de un estudio sobre el uso de la sustancia.

Explicó que ese estudio, que duró siete años y se aplicó en unas 10.000 personas de 55 años con sobrepeso, demostró un incremento de 16% en el riesgo de eventos cardiacos graves, incluyendo infarto de miocardio, en el grupo de pacientes tratados con sibutramina en comparación con otros que recibieron placebo.

De acuerdo con la institución de Salud, los remedios entraron al mercado estadounidense en 1997 y su aprobación se basó en datos clínicos que demostraron que quienes los ingirieron perdieron al menos 5% de su peso corporal, más que aquellas que probaron con placebo o recurrieron a la dieta o ejercicio físico.

PASTILLAS: SOBREPESO
Los registros sanitarios vigentes, así como los trámites de renovación y de obtención de ese permiso, para mercadear los productos con el fármaco en este país, fueron suspendidos.




OTROS TITULARES

Servicio 311 llega a la ATTT

Piden garantías sobre medicamentos

Niegan supuestos beneficios en negocio de publicidad exterior

Campaña para salvar vidas

Se habilitará entrada y salida al Parque Omar

¡Qué asco!

Defensor censura pugna entre Ejecutivo y Municipio

Instalan comisión que adecuará ley sobre trata de personas

Retiran productos contra obesidad

Magno Castillero, primer administrador de ANATI

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos losderechos reservados