Chitré es uno de los distritos más chicos del mundo en tierra firme; su extensión territorial de apenas 91 kilómetros cuadrados, esta conformada por los corregimientos de La Arena, Monagrillo, Chitré, Llano Bonito y San Juan Bautista que juntos, en una población de 55.000 habitantes, conmemoran su fecha clásica de los 159 años de Fundación.
La estadística nos señala a este conglomerado como el tercero más densamente poblado de la república, sobrepasando la cifra de 550 habitantes por cada kilómetro cuadrado.
A mediados del siglo XIX, Chitré no era más que una encrucijada de caminos, donde convergían los comprovincianos de tierra adentro. Algunos historiadores sostienen que el villorrio se inició con la llegada de los hacendados provenientes de La Villa de Los Santos, como pariteños que se iban radicando en forma diseminada por las fértiles llanuras próximas al mar.
Las familias raizales chitreanas son de apellidos como: Gonzáles, Ríos, Solís. Tello, Corro, Rodríguez, Pérez y otros.
En 1844 sucedió la llegada del presbítero Esteban Guiriour, quien crea ese mismo año la Parroquia San Juan Bautista. Cuatro años después los caseríos de Monagrillo, La Arena y Chitré, se constituyen en Distrito Parroquial.
Por la vía marítima, entrada al puerto El Agallito, arribaron los nuevos apellidos: Los Caride, Spadafora, Salerno, Ducreux, Camarano, Genzier, Aued, Abate, Weeden, Barés, Vásquet, etc., etc.
CHJTRÉ PROGRESA - Lema instituido por ese chitreano Carmelo Spadafora, será el norte de ésta altiva comunidad interiorana.
La capital herrerana festeja sus 159 años de vida distritorial. Desde muy temprana edad dio muestra de su importancia en el área; su progreso urbano, comercial y social que la convierte hoy en una colectividad de significativo valor en las provincias centrales, al servicio del país.
Chitreanos y visitantes, se vuelcan las calles como el primer día, y mejor este año, que superará todas las expectativas, en consideración al ingenio talentoso de los protagonistas del DESFILE TÍPICO, considerado el de mayor jerarquía del país.
De afuera vendrán turistas que regresarán una vez más complacidos de presenciar una fiesta sin igual, en el marco de la fecha clásica de todos. "En Chitré nadie es forastero ".