ECONOMICAS

A LOS MICRO, PEQUEÑOS Y MEDIANOS
AMPYME y BDA brindan apoyo a empresarios

linea
Carlos Estrada
Crítica en Línea

Imagen foto

Una posible salida a la dura situación económica por la que pasa el país, puede estar en la multiplicación de la micro, pequeña y mediana empresa. Foto Ilustrativa

Directivos de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME) y el gerente general del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), Abelardo Amo Zakay, suscribieron recientemente el quinto convenio de adhesión que refuerza el programa de financiamiento a las micro y pequeñas empresas (PROFIPYME).

El director de AMPYME, Joaquín Fábrega señaló que para este proyecto actualmente se cuenta se cuenta con un fondo de garantía de 2.5 millones de dólares y para el 2002 extraoficialmente se conoce que aumentará a 7.5 millones, donde el 50% de este dinero estará destinado para el financiamiento de garantía préstamos con una tasa de interés de 8 3/4%.

El gerente del BDA sostuvo que lo principal de este convenio es que permitirá alcanzar las garantías para autorizar los préstamos a favor de los pequeños empresarios y productores del sector agropecuario.

Añadió que para los efectos de los préstamos AMPYME se compromete a facilitarle a los posibles beneficiarios las garantías mínimas exigidas por el BDA al momento de desembolsar un préstamo para la producción.

La firma de este convenio entre AMPYME y el BDA permite a los empresarios el respaldo a los procesos de solicitud de crédito empresarial dedicados a las actividades agropecuarias. Este respaldo en los procesos de solicitud de crédito, se efectúa en el marco de las disposiciones legales del Fondo de Garantía para préstamos, capacitación y asistencias técnica.

Este programa anualmente se nutre con 5 millones de dólares como mínimo y el capital garantizado no excederán la suma 25 mil dólares y la garantía alcanzará un 80% del saldo adeudado.

El impacto social y económico de este plan conjunto dedicado al agro permitirá la industrialización del sector para incrementar la exportación, contando con facilidades crediticias para el desarrollo y consolidación de su negocio, así como también para mejorar las gestiones productivas e incursionarse en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Al Cierre | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados