Durante los 10 meses que transcurren del año, las ferias para el consumidor han generado ingresos por 3 millones y medio de balboas, por lo que se espera llegar a los 5 millones en las ventas al concluir este año, dijo Hatuey Castro, Director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA).
Según Castro, los consumidores tienen una economía más o menos en el millón y medio por año, por lo que la cifra estipulada para el fin de año será 50% más que en el 2000, y a su vez, catorce veces más que el año 1999.
El titular, confirmó que para el próximo año se espera aumentar las ventas utilizando un mecanismo en el que los empresarios independientes interesados en apoyar estas ferias en un acuerdo con el IMA, tendrían que pagar un arrendamiento por permanecer dentro de estas instalaciones. Aeguró que el número de arrendatarios aumentaría, si se realizan estos proyectos del IMA para el próximo año.
Existen alrededor de 35 a 40 ferias libres en nuestro territorio de carácter eventual y otras permanentes (las que se encuentran en la ciudad capital) y en la que participan 400 pequeños comerciantes o productores, conjuntamente trabajan como dependientes 100 personas que devengan sus ingresos de esta venta. |