sábado 14 de octubre de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  POLITICA


Torrijos promete esclarecer lo del síndrome mortal

Jaime A. Saldaña | David, Chiriquí, Crítica en Línea

Imagen foto

Martín Torrijos estuvo ayer en el área comarcal Ngobe Buglé. (Foto: Jaime Saldaña / EPASA)

El presidente de la República, Martín Torrijos, dijo que entiende que existe mucha incertidumbre ante el tema de las muertes por el denominado Síndrome Renal Agudo, donde hoy se tienen más preguntas que respuestas.

Al culminar ayer una gira de trabajo en el área comarcal de Quebrada de Guabo, el Mandatario señaló que por ahora se deben adelantar las investigaciones de una manera científica, para conocer qué es lo que está sucediendo.

"Estamos actuando con mucha diligencia, organizando todos los equipos científicos y de Salud para tratar en el menor tiempo posible de aclarar una serie de preguntas que por supuesto compartimos y entendemos la preocupación que tiene que generar esta noticia que ha costado más de 20 vidas de panameños", indicó.

Dijo confiar en que el trabajo que se está realizando llegará al fondo de lo que sucedió, no obstante consideró que antes que esto ocurra, es necesario mantener la discreción en torno al tema.

Destacó que ante el mar de especulaciones lo que se puede ofrecer como información son los resultados de la investigación científica que se ha desarrollado hasta el momento.

En otro aspecto, Torrijos manifestó que el 22 de octubre se cambiará la historia del país y tal vez será la decisión más importante que tomemos los panameños por los próximos 50 años.

Sus palabras se dieron en los actos del IX aniversario de fundación de la comarca Ngobe Buglé, donde confirmó que la comarca contará, por primera vez, con una carretera de asfalto que incluye la construcción y rehabilitación de 82 kilómetros de camino.

Torrijos también cuestionó a los que alegan que la Red de Oportunidades se está utilizando con intenciones políticas o para promover el referéndum. "Esa gente sólo se acerca en tiempos de campaña y nunca se solidarizan con las necesidades de los moradores de la comarca", añadió.

 

    TITULARES

Vulnerabilidad sanitaria debe ser corregida

Imagen foto
Piden moderar lenguaje en campaña

Se escucha por ahí

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados