"Nadie sacará a los moradores de Boca la Caja", aseguró el ingeniero municipal del distrito de Panamá, Jaime Salas.
La sentencia de Salas se dio durante una reunión que sostuvo, en compañía del representante Carlos Pérez Herrera, con los habitantes de ese sector, representantes del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Vivienda, Dirección General de Catastro del Ministerio de Economía y Finanzas y la corregiduría de San Francisco.
Salas aclaró que el problema de Boca La Caja es exclusivamente con las viviendas y edificaciones que se están construyendo en áreas inundables, fuera de la zona costera de esta comunidad, pero no existe decisión de desalojar a nadie.
"Queremos recalcar que no es un problema de tenencia de tierra, ni de los proyectos que se están realizando en las inmediaciones de Boca la Caja, sino de las nuevas viviendas que se están construyendo fuera de las áreas de la costa, encima del mar, frente al Corredor Sur, situación en la que están involucradas unas diez viviendas", informó el Ingeniero municipal.
Para solucionar este problema en conjunto, las autoridades propusieron crear una comisión conformada por 5 representantes de los residentes de Boca la Caja, miembros de Obras y Construcciones, MOP, MIVI, SINAPROC, MEF y la corregiduría. Este grupo, que tiene un plazo fijo de 15 días calendario (hasta el 31 de octubre) para constituirse, se reuniría de forma permanente para buscar solución a las necesidades más apremiantes de los moradores como la titulación de tierras.
La semana pasada, las autoridades municipales y SINAPROC advirtieron que no se debían seguir construyendo casas a la orilla de la playa porque ello significaba un riesgo para la vida de las personas.
A veces, la marea sube muy alto.
DILEMAS
En el área hay unas diez casas construidas prácticamente sobre el agua y cuando sube la marea, los residentes no pueden salir de sus viviendas porque están rodeados, pero el peligro más grande es que se inunden nefastamente.