El ministro de Innovación Gubernamental, Gaspar Tarté, desmintió ayer que "haya lucrado" con el proyecto Conéctate al Conocimiento que lleva a cabo la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT).
Tarté respondió de esta manera a una publicación donde se reportaba que ha beneficiado a la empresa Metro Painting -propiedad de su hermano Álex Tarté- en la adjudicación de contratos para obras civiles de este proyecto de enseñanza pedagógico.
Julio Escobar, Secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, aclaró que todas las contrataciones y adquisiciones de equipos de este proyecto, que ha beneficiado a más de 250 mil niños se ciñe estrictamente a los procedimientos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) o de Panamá Compra.
Prohibirle la participación a Metro Painting -compañía que se ganó un contrato para trabajar en 8 escuelas por la suma de $110 mil en esta licitación, constituiría una discriminación contra ellos que participaron de un acto público de forma transparente, comentó Escobar.
"El ministro Gaspar Tarté no decide ni controla ni firma ni participa en los procesos de adquisición de contratistas, bienes o servicios del proyecto Conéctate al Conocimiento", aseguró Escobar.
Señaló que la información publicada también estaba errada, porque los gabinetes que supuestamente costaron $12 mil, su costo real es de $ 2,500.
Cada escuela del proyecto tiene un costo de 33 mil dólares, no $40 mil, ni $50 mil como se ha informado, dijo el Secretario de Innovación. Hasta la fecha la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación ha invertido unos $30 millones en la modernización de la educación.