yyyRSSyyy CRITICA EN LINEA: premio nobel vivio en panama
viernes 10 de octubre de 2008

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  NACIONAL zzzRSSzzz

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Premio Nobel vivió en Panamá

Redacción | Crítica en Línea

Jean-Marie Gustave Le Clézio, un escritor francés que convivió cuatro años con los indígenas emberá de Panamá, ganó el Premio Nobel de Literatura.

Le Clézio, nacido en 1940, es amante de la ecología y un navegante de caminos irreverentes, fascinado por cada "descubrimiento" de la cultura de todos los países que ha conocido, que son muchos, entre ellos Panamá, país en el que encontró armonía y paz.

Tiene una historia de amor con México y Panamá, donde residió en los '70 varios meses al lado de poblaciones indígenas.

RECUERDOS DE UNA EXISTENCIA
Al referirse a su paso por el país canalero, Le Clézio lo describe como una experiencia conmovedora.

"Descubrí un modo de vida que no tenía nada que ver con lo que yo había conocido en Europa. Los emberá viven en armonía con la naturaleza, con su entorno, con ellos mismos, sin necesidad de recurrir a ninguna autoridad jurídica o religiosa", asegura el Nobel.

Para este escritor, vivir con los emberá fue un cambio no solo de vida, sino de pensamiento.

Esa fue "una experiencia que cambió mi vida, mis ideas sobre la vida, el arte, la manera de estar con los demás, de caminar, comer, dormir, amar, incluso soñar", dijo.

"Todo ello me asombró muchísimo y, a mi vuelta -Francia-, cuando quise contar la cohesión social de esta comunidad, la crítica me tachó de ingenuo, simplista y de caer en el mito del 'buen salvaje', algo que no tenía nada que ver con mi intención. Nunca podré decir de aquella gente con la que conviví que eran salvajes ni que eran buenos.

"Vivían según otros criterios y valores".

Jean-Marie Gustave Le Clézio y devolvió a Francia, el país más distinguido en la historia, 14 galardones del premio más prestigioso de las letras. Ayer, fue declarado Nobel de Literatura.

UNA EXPERIENCIA
Entre 1970 y 1974, este francés convivió con los indios emberá. Esa experiencia lo dejó tan marcado que asegura le cambió completamente su vida y sus pensamientos.

 

    TITULARES

Universitarios exigen cárcel para los que se robaron las estatuas

Maestros y profesores recuerdan derogación de reforma educativa





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados