Los estudios de viabilidad que ha hecho la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) en torno a la ampliación de esta vía interoceánica garantizan una disminución prácticamente a cero de la salinidad del Lago Gatún, por lo que no se verá afectada la calidad del agua y podrá seguir siendo utilizada para el consumo humano.
Así lo dio a conocer la administradora de la Autoridad Nacional del Ambiente, Ligia Castro de Doens, haciendo referencia a las recomendaciones de ANCON en cuanto a la preservación de la separación biológica de los océanos para conservar la biodiversidad y la calidad de agua potable.
Líder Sucre, director ejecutivo de ANCON, advirtió que velarán porque se realicen los análisis y monitoreo periódicos de la calidad del agua en el Lago Gatún durante los trabajos para verificar que el efecto de la perturbación de sedimentos en el lago no afecte el suministro de agua de las ciudades de Panamá, Colón y zonas aledañas.