Un grupo de expertos de la Clínica Mayo, en Estados Unidos, está experimentando con nuevas técnicas para tratar de observar las mamas con rayos X en tres dimensiones. El objetivo de estas pruebas es mejorar la forma de detección del cáncer de mama en mujeres con senos muy densos para las mamografías de hoy, y así dar una imagen aún más clara.
Se calcula que la mitad de las mujeres menores de 50 y un tercio de mujeres mayores de 50 años tienen los senos densos, los cuales además de ser difíciles de diagnosticar, tienen un mayor riesgo de desarrollar un tumor.
"La forma en cómo se abordan las necesidades de imagen de mujeres con un peso significativo en la densidad del seno es un problema cada vez más importante", dice el especialista Robert Smith de la Sociedad Americana del Cáncer.
La nueva técnica de la Clínica Mayo, permitiría inspeccionar mediante rayos x el pecho de una paciente desde distintos ángulos. Esto podría aumentar las posibilidades de detección en un 23%, lo que podría reducir las muertes por cáncer de mama, al encontrar tumores cuando son más pequeños y más tratables.
Al mismo tiempo, esta técnica disminuye los falsos positivos en un 46%, con lo cual se protegería enormemente al paciente, evitándole algún trastorno.
Con estas nuevas imágenes, los investigadores dicen que ahora pueden ver a través de tejidos especialmente densos, que en otras circunstancias impedirían la detección de áreas problemáticas, con el evidente progreso a la hora del diagnóstico.