Una carretera que unirá Centro y Norteamérica está en marcha, según el ministro de Transporte colombiano, Andrés Uriel Gallego.
El funcionario del Gobierno colombiano asegura que la inversión estimada está por el orden de los 2, 500 millones de dólares y se espera concluya en el 2012.
El proyecto denominado "Gran Ruta de las Américas tiene una extensión de 2, 000 km y entrará a licitación este año. "Este será más un proyecto turístico que vial, porque tendremos conectividad con Panamá, a sólo seis horas de camino, aumentando el número de visitantes al país", aseguró Gallegos.
"Además, esta ruta se convertirá en la unión real entre Centroamérica y Norteamérica", manifestó.
Gallego no precisó cómo podrá extenderse la carretera hasta Panamá, que deberá atravesar el denominado Tapón del Darién.
Por su parte, la presidenta de la Corporación Turismo Cartagena de Indias, María de los Ángeles Barraza, señaló que los turistas de Centroamérica podrán llegar a esa ciudad, famosa por su casco antiguo amurallado, en automóvil "y estaremos más cerca de Panamá, lo cual nos permitirá posicionarnos como destino". Con esta ruta contaremos con más intercambio comercial, cultural y turístico, dándole más opciones, aparte de las aéreas, a nuestros visitantes", agregó.