Panamá es uno de los primeros países de Centroamérica en introducir el sistema de radiografía digital para el estudio de las mamas.
La mamografía digital registra las imágenes de rayos X en código de computadora en vez de registrarlas en película de radiografía, como en la mamografía convencional.
Según Guillermo Stanziola, propietario de la Clínica Docati, este examen tiene como característica particular realizar mejores tomas y evaluación de los tejidos de la mama, para conseguir un mejor diagnóstico a la paciente.
Esta novedosa técnica evita tener que hacer varias tomas, pues con cuatro radiografías digitales estándar, es más que suficiente.
Un método seguro y menos incómodo para la paciente, pues en tan solo 20 minutos se tienen los resultados. El valor de este tratamiento es de B/40.00 e incluye un ultrasonido de mamas, completamente gratis.
Por si fuera poco, no se requiere un segundo o tercer examen al encontrarse con lesiones, pues con esta radiografía se puede ampliar detalles e imagen o buscar puntos de interés; por todo esto, se reduce los niveles ya bajos de radiación. Por si fuera poco, los resultados pueden ser leídos por tu médico de cabecera y hasta enviarlo por correo electrónico.
Otras de las ventajas de este tratamiento preventivo es que las imágenes pueden almacenarse y localizarse electrónicamente, lo cual hace que se puedan tener consultas a larga distancia con más facilidad con otros especialistas en mamografía.
Ya que las imágenes pueden ser ajustadas por el radiólogo, es posible notar diferencias sutiles entre los tejidos.
Es recomendable no utilizar perfumes, ni polvo en la áreas del seno y axilas, antes del examen.