"La lucha por la transparencia está vigente, así como la lucha contra la corrupción, y por eso, la casa de la justicia debe dejar de ser mirada y tratada como una casa condenada.
Debe dejar de ser observada como una casa vieja y condenada por el tipo de justicia que se aplica y por la conducta de nuestros funcionarios judiciales", dijo el presidente de la Corte Suprema de Justicia Harley James Mitchell, al inaugurar tres nuevos edificios judiciales en la provincia de Chiriquí.
Los distritos de Barú, Bugaba y Tolé cuentan a partir de la fecha con nuevas instalaciones que albergan los Juzgados Municipales Mixtos, y que se construyeron como parte de Proyecto de Modernización del Órgano Judicial, que es auspiciado por la Comunidad Europea.
En los tres actos el presidente Mitchell, quien estuvo acompañado por los embajadores de Francia, Pierre Henri de Guignard, y de Italia, Plácido Vigo, además de los magistrados Nelly Cedeño e Hipólito Gill; el presidente de la Asamblea Nacional de Diputados, Raúl Rodríguez; el Secretario General de esta entidad Carlos Smith; y el Director del Proyecto de Modernización del Órgano Judicial, Temístocles Rosas, reconoció la labor de los funcionarios judiciales de estas regiones del país.
IMPARCIALIDAD
"Para desarrollar sus funciones a cabalidad, es necesario que todos los miembros del Órgano Judicial actúen con imparcialidad.
Donde exista parcialidad no hay justicia, porque el fundamento de la justicia es la imparcialidad.
La convivencia de la sociedad panameña necesita un Órgano Judicial sano, robusto, eficiente y digno", indicó Mitchell en Puerto Armuelles.