¿Qué hace un santeño narrando un cuento de fábula medieval infantil? Quizás los cientos de niños que asistieron a la obra "El Flautista Mágico" (una adaptación del Flautista de Hamlet) no se percataron de ese detalle. Sin embargo, los padres que acudieron sí pudieron notarlo.
Todo es para darle un toque vernáculo a una historia centenaria, cuya adaptación transcurre en una realidad de muchos países del mundo entero y de la que Panamá no escapa.
En medio del colorido vestuario, de las alegres canciones, de los personajes y de las luces, subyace un mensaje contra el trabajo infantil.
La trama y desarrollo de la obra cuya puesta en escena es en el Teatro ABA cuenta con un número nutrido de artistas juveniles, infantiles y de comprobada trayectoria, quienes entre música y canciones se desdoblan para presentar un trabajo que no tiene nada que envidiar.
Al final queda muy claro, que todo exabrupto hacia las futuras generaciones es pretexto de quedar bien con el poder político y esto nunca traerá buenos resultados.
El mensaje es cuidar y educar a nuestros niños. Que su vida transcurra entre juegos y travesuras, y que el trabajo infantil quede en el olvido.
No hay mejor manera de hacer ese llamado social que a través del arte y el cuento, para que no venga un flautista y nos robe eso, nuestro más preciado tesoro nacional.. los niños panameños.
Si no ha podido apreciar esta obra, todavía está a tiempo; la misma continuará en escena todos los domingos de octubre y noviembre, en el Teatro ABA en horario de 11: 00 a.m. y 1: 00 p.m.