Desde hace 8 años, la escultura "Juegos de Antaño" se encuentra bajo investigación en el Ministerio Público (MP) por supuestas irregularidades en el contrato, pero ese hecho no tiene nada que ver con la desaparición del monumento.
La investigación que dio inicio en el año 2000, prescribió en octubre del año pasado.
Transcurridos 3 meses de esa fecha, la Contraloría General entregó al MP el informe solicitado sobre el contrato para la creación de la escultura.
Sobre ese tema, el secretario general del Ministerio Público, Rigoberto González, indicó que en los casos anticorrupción se requieren, entre otras pruebas, de los informes de la Contraloría, los cuales son una pieza fundamental para poder establecer el acto delictivo que se investiga.
Según González, hay situaciones en las que el volumen de trabajo es tan grande que hace imposible que dentro del término que establece el Código Judicial se puedan contar con los elementos de juicio necesarios.
Según González, luego de 8 años, lo que habría que ver es que si eso pasó, porqué no se contaban con los elementos de juicio suficientes para poder perfeccionar la auditoría.
A diferencia de hoy día, que se investiga la desaparición de las esculturas, no los términos de la contratación ni la entrega de las mismas.
Sin embargo, eso está quedando reflejado en la investigación que lleva a cabo la Fiscalía Segunda Anticorrupción, indicó el Secretario.
Si la auditoría, que fue entregada tarde, le sirve o no a la investigación actual, eso deberá ser determinado por la Fiscal que lleva el caso, indicó el funcionario.