Las pequeñas empresas, el interior del país y el sector informal se están quedando rezagados ante el evidente crecimiento de la economía del país.
Hasta el momento, la economía ha crecido 9.8% al primer semestre de 2008, según estadísticas de la Contraloría.
Una encuesta de la consultora Ditchter & Neira que medía el "Estudio del Mercado Laboral/ Salarial en Panamá" y que fue presentada ayer al sector privado, reveló que el dinamismo de las empresas grandes y medianas es mayor que el de las pequeñas.
La muestra que se efectuó a nivel nacional en 400 empresas que fueron divididas en 20% empresas grandes, 32% medianas y un 48% pequeñas, arrojó que en lo que va del año, sólo un 42% de las pequeñas empresas ha contratado personal, 47% ha hecho aumento de salarios y 68% de éstas ha dado bonos en efectivos o de alimentos.
Fernando Terrizzano, vice presidente de Ditchter & Neira, aseguró que esta realidad hay que estudiarla con mayor detenimiento para determinar qué le está pasando a las PYMES que no están siguiendo el mismo ritmo de empleomanía y de incremento de salarios. En cuanto a la merma de las pequeñas empresas, considera que para lograr esa igualdad de crecimiento se requiere de un esfuerzo mancomunado entre el sector privado, laboral y gubernamental.
Gaspar García de Paredes, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP) agregó que urge establecer como tema agenda país elevar el nivel, la competitividad y la productividad para poder así que los panameños mejoren su futuro y bienestar.
Con respecto al 2009, la encuesta reflejó que un tercio de las empresas consultadas contemplan contratar personal o dar aumentos de salarios.