Un estudio sobre prevalencia de la obesidad y sus factores de riesgo realizado en la ciudad de Panamá demostró que existen 1.96 mujeres adultas obesas por cada hombre adulto y 8 jubiladas obesas por cada hombre de esa generación.
El estudio, patrocinado por la Secretaría Nacional de Ciencias y Tecnología (Senacyt) y la Alcaldía de Panamá, como parte del programa "Panamá, Ciudad Saludable", fue dirigido por el Dr. Anselmo J. Mc Donald P., quien señaló que la medida busca conocer la prevalencia de la obesidad en el distrito de Panamá, es decir, la cantidad de personas obesas que están en una muestra que ha sido escogida representativa de la población del distrito capital.
Los resultados también dieron a conocer que el sobrepeso y la obesidad en su conjunto representaron el 68.2% de la muestra (68.7% en los adultos y 65.9% en los adultos mayores).
La mayoría de los adultos obesos (70.30%) realiza actividad física para desplazarse, en un promedio de 4 días por semana; sin embargo, el 34.61% de ellos es sedentario, ya que lo hace por menos de 60 minutos por semana; 36.54% realiza actividad física insuficiente (60-149 minutos por semana) y el 28.84 son físicamente activos (más de 150 minutos por semana).