PROVINCIAS


Piden viejo sistema en cobro de placas

linea
Elsa González
Crítica en Línea

Imagen foto

Los municipios ordenaron un operativos para retirar placas sin calcomanías al día. Foto Archivo

Restablecer el cobro del impuesto de circulación vehicular dentro de los tres primeros meses del año 2002 e insistir en que se instituya nuevamente el uso de la placa de metal anual, fueron las propuestas que presentó el Consejo Municipal de San Miguelito ante el pleno de alcaldes celebrado en el distrito de Guararé, con el fin de evitar que más de 60 mil autos evadan la compra de sus matrículas, en detrimento de las diferentes comunas.

"Creemos que hay un gran peculado actualmente con la calcomanía de los vehículos, porque la ley les permite cinco años y no es posible que en Panamá y San Miguelito existan más de 60 mil autos que no cuentan con su placa, ya que no están parados, sino que están circulando", indicó el alcalde del distrito de San Miguelito, Rubén Darío Campos.

Campos explicó que en el Municipio de San Miguelito se quedan de 2 mil a 3 mil placas que no se venden, por lo que está convencido de que existe un gran peculado en la calcomanía, "porque cualquiera la hace en una computadora y sólo se coloca en la placa y el carro puede circular con tranquilidad, mientras que cinco años después se presenta con la factura de un taller, aduciendo que estuvo ése tiempo ahí y obtiene la placa legalmente", recalcó.

 

volver arriba 

 

linea

NUESTROS ANUNCIANTES

Anúnciese en Crítica en Línea

 

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados