 |
Las medidas de vigilancia en las costas, se dan por la vulnerabilidad a actos ilícitos, como venta de drogas y robos en la región de Azuero. Foto Archivo  |
El gobernador de la provincia de Los Santos, Luis Carlos Villalaz, se reunió con autoridades y entidades de justicia y seguridad para intensificar las medidas de vigilancia en las costas y localidades más vulnerables a ilícitos como venta de drogas y robos que se han registrado en la región.
"Hay que brindarle también seguridad a todos los habitantes, mediante los estamentos que imparten justicia en toda la provincia", dijo Villalaz, explicando que las costas santeñas son muy extensas y difíciles de penetrar en vehículos, situación que es aprovechada por los narcotraficantes para introducir su mercancía en puntos específicos.
Señaló que uno de los problemas más graves que confrontan las autoridades de la Dirección de Investigación e Información Policial (DIIP) y la Policía Nacional, es que no cuentan con vehículos apropiados para realizar los operativos de vigilancia ni el suficiente personal capacitado para estas acciones. Informó que recientemente se hizo una petición al director de la Policía Nacional, Carlos Barés, para que envíe unas 60 unidades más a la provincia, así como algunos vehículos.
Manifestó que se está pidiendo la agilización de una subestación de policía en el área de Vallerriquito de Búcaro y el envío de lanchas rápidas, para realizar las rondas en las costas cercanas a las playas, bocas de ríos y en los esteros, donde se presume se ocultan los malhechores. |