La economía mundial ya estaba al borde de la recesión antes de los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos y ahora se enfrenta a un diagnóstico aún peor, reveló un nuevo informe del Fondo Monetario Internacional (FMI). El Panorama Económico Mundial, una de las principales publicaciones del FMI, pronosticó que la economía mundial crecerá 2,6 por ciento en el 2001.
El FMI publica este informe dos veces por año. Los economistas consideran que un crecimiento económico mundial de 2,5 por ciento o menos refleja una recesión mundial.
El último pronóstico del FMI no consideró los atentados, cuyos efectos son muy recientes como para ser tenidos en cuenta. Sin embargo, la proyección actual de crecimiento de 2,6 por ciento es muy inferior a la estimación de abril, de un crecimiento de 3,2 por ciento, y aún menor que el crecimiento económico mundial de 4,7 por ciento que se registró en el 2000.
El Fondo dijo que su más reciente proyección de la economía mundial refleja una demora en la recuperación de la economía de Estados Unidos, una marcada desaceleración en Europa, y una economía japonesa al borde de la recesión.
"Claramente, los eventos recientes tendrán un impacto sobre la actividad en el corto plazo, y se sumarán a los riesgos a un declive económico, que ya son significativos, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo", dijo el informe, en referencia a los ataques en Estados Unidos el 11 de septiembre. |