miércoles 21 de septiembre de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  NUESTRA TIERRA



Los concursos del festival

Ariosto Velásquez | Nuestra tierra, Crítica en Línea

Imagen foto

"Cucuás", primer lugar en el 2004.

La fiesta de la mejorana se ha ganado el título de la fiesta nacional por excelencia, pero ese valioso reconocimiento lo ha logrado a pulso.

Y es que el Festival se ha convertido en la única ventana que tiene la expresión artística vernacular donde sacar al sol sus talentos.

A través de 13 concursos los jóvenes, y no tan jóvenes, trabajadores del folclore, de todo el país, tienen la posibilidad de brillar.

Hay concursos tan antiguos como el Gelo Córdoba, para acordeonistas, creado en 1955 o el Gumercindo Díaz, concebido en el año 1977 para resaltar el valor de los tamboreros.

Otro de los concursos que toma relevancia por su antigüedad, es el de décima escrita Manuel F. Zárate.

Pero el que más significado tiene por su propio nombre es el Concurso de toque de mejorana "Aristides Gil" creado en 1984.

Con los años el festival ha ido ampliando su planilla de certámenes y hoy es posible que niños y niñas participen en concursos de tambores y acordeones.

Y qué decir de los conjuntos típicos y folclóricos, y las carretas, que también tienen sus concursos.



OTROS TITULARES

Colegio de Natá esta de fiesta

La fiesta del fin de semana

 

    TITULARES

Imagen foto
La virgen de la Merced

Imagen foto
Chía, necesita ayuda

Imagen foto
La fiesta de la mejorana y sus reinas

El Festival sólo ha tenido dos coronas

Imagen foto
El máximo galardón

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados