El huracán Rita, de categoría dos de un máximo de cinco en la escala Saffir-Simpson, sigue hacia el oeste por el Estrecho de la Florida y se espera que mantenga ese curso y cobre fuerzas en las próximas horas, según fuentes oficiales.
El Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami (EE.UU.), informó de que Rita se mueve con una velocidad de 24 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 160 kilómetros por hora y en dirección a las aguas cálidas del sureste de Golfo de México, por lo que se pronostica que se fortalecerá.
Según los científicos, puede convertirse en un huracán de categoría cuatro.
Las últimas previsiones indican que el huracán se dirige hacia Texas, donde amenazaría el área petrolera de Galveston. Los efectos del huracán podrían dejarse sentir también en Louisiana y Mississipi, los estados más arrasados por el "Katrina" el 29 de agosto.
Las autoridades de Galveston, por su parte, recomendaron la evacuación voluntaria de sus costas por temor a que Rita entre cerca de allí.
Galveston registró en 1900 el huracán más mortífero de la historia estadounidense, que dejó entre 8, 000 y 12, 000 muertes.
TEMOR: CRISIS EN EE.UU.
El gobierno de Louisiana declaró estado de emergencia por el paso del huracán Rita, anunció su gobernadora, Kathleen Blanco. Los expertos dicen que los reparados diques de Nueva Orleans no soportarán el golpe de Rita.
El último balance de muertos por Katrina ronda los 1, 000. Cientos de miles de personas continúan evacuadas.